Mostrando entradas con la etiqueta Muñec@s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muñec@s. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2018

KSI-MERITOS

Hoy vengo a hablarte de los ksi-meritos, una serie de muñecos que se han hecho muy populares entre las niñas de 6 a 8 años aproximadamente y que ha entrado en nuestro país a través de youtube, lo que nos demuestra el poder que adquieren las redes sociales en los móviles y en nuestros peques, pero de eso te hablaré en otro momento.

Adquirir un ksi-merito ya no resulta tan difícil, existe una distribuidora en nuestro país, ubicada en Barcelona, pero además, este año, un famoso Centro Comercial de nuestro país, se ha hecho con ellos aunque no todos los centros disponen de ellos, eso sí, si quieres uno no lo demores, porque alguno de los ksi-meritos ya están agotados. Si te pasas por uno de sus centros comerciales podrás ver que han creado todo un stand en torno a ellos, donde puedes encontrar a la enferma Tania que atenderá a tu ksi-merito en sus primeros momentos. Si no sabes de que te hablo, que imagino que estás al corriente de ello, pregúntale a tu peque.

Te voy a presentar a uno de estos muñecos: Machincuepa.


Ksi-merito Machincuepa
Machincuepa

El muñeco viene en una burbuja de plástico, llamada incubadora, viene con un ombligo que hay que retirar y curar poniendo una tirita especial y además hay tiene un pequeño diente que también hay que retirar con un pequeño aparato que viene en el interior. Lo primero que hay que hacer es darle un beso y acto seguido ponerle en la bandeja que viene en la parte superior de la caja con su suerito, pero esto, mejor que te lo cuente tu hija que seguro lo sabe perfectamente.

Pues mi hija pequeña, resulta que ha pedido a Papá Nöel (porque viene antes) un ksi-merito, concretamente éste que te mostraba, Machincuepa, (uno de los que empieza a escasear) y, por supuesto, su ropita. Pues he aquí donde radica el mayor problema, porque la ropita del pimpollo es bastante cara y te puedo confirmar que en el centro comercial al que he ido no hay, si bien me han dicho que esperan recibirla, de momento no hay nada y no admiten reservas, aunque ya me he pasado dos veces y la respuesta ha sido siempre la misma.

Bueno, pues como resulta que el pimpollo viene, como te comenté, en una incubadora carece de ropa,  y le he creado a mi hija un kit de primera puesta compuesto por un gorrito y un pañal porque,  como a todos los bebés, hay que taparle la cabeza y, en este caso, el 90% del muñeco es cabeza. El pequeño mide unos 12 cm, de los que 8 cm son de cabeza, por lo que la confección de ropita se hace algo complicada, pero ya te enseñaré algunos modelos que estoy elaborando, de momento, me parecía que lo mas importante era taparle la cabecita y el culete y es el conjunto que hoy vengo a enseñarte. 


Primera puesta Ksi-meritos
Primera puesta Ksi-meritos

¿ A qué le sienta muy bien su conjunto de primera puesta?, pues si quieres uno puedes adquirirlo enviándome un email o un mensaje a través de facebook y atenta, porque en breve te iré enseñando más artículos para ampliar su fondo de armario.

Una última apreciación, aunque el muñeco viene de otro planeta y está bastante desproporcionado, tiene un aroma muy agradable. 

¿Qué te parece el pimpollo? ¿sabías de su existencia? Espero tus comentarios.



sábado, 18 de noviembre de 2017

PELUCHES DE SEMILLAS PARA BEBÉS


Los sacos de semilla que elaboro son peluches de semillas en forma de gato que surgieron, inicialmente, para calentar la cuna del bebé antes de que mami lo deposite en ella y evitar con ello que despierte al contacto con las frías sábanas, sobre todo al separarse de los brazos calentitos de mamá. Puedes leer más sobre ello en este artículo.

Pues bien, a raíz de ello pregunte a mi pediatra de cabecera por la utilización de los sacos térmicos para los cólicos del lactante y para la fiebre, éstas fueron sus palabras:

" El calor seco en la tripita de los bebés no les va mal, si bien a unos les puede funcionar y a otros no, aunque no cuenta con base médica. Se recomienda fisioterapia y masaje sacrocraneal. En cuanto a la fiebre si se puede usar en cuello y en axilas para ayudar a que baje."

En cuanto a este tema yo os doy mi punto de vista, como creadora de los gatitos de peluche rellenos de semilla y como mamá:

Si tienes ya un gatito o piensas adquirirlo para calentar la cunita de tú bebé, aprovecha que tengo una oferta del 25% de dto si te suscribes al blog para los tamaños grandes y medianos,  tamaño que te recomiendo para cubrir esa necesidad.

Ahora bien, si lo que quieres es probar para los cólicos o dolores de tripa, lo suyo sería que lo intentes con el gatito pequeño o mediano para bebé, ya que la familia crece y hay un tamaño mediano para adulto y otro para bebé.

Gato de semillas mediano
Gato de semillas mediano

Si tu bebé padece de cólicos de lactante, lo primero que te voy a recomendar es mucha paciencia (yo pasé un verdadero infierno con mi hija mayor). Seguramente tendrás que tenerle boca abajo con tú mano en su tripita y pasearte mientras le cantas para poder calmarle algo, pues aprovecha para calentar el gatito (no mucho) y colocarlo en tu mano, debajo de su tripita, mientras le cantas y meces para calmarle.

Ese gatito, una vez pasado los cólicos del lactante, porque pasan, puedes darle otros usos, uno de ellos: aliviar un poco la fiebre mientras el antitérmico hace su función o esperas a la consulta del pediatra, es sencillo de usar, tan sólo tienes que introducirlo en una bolsa de plástico para congelar e introducirlo en el congelador, por lo menos 1 hora, luego se lo colocas en el cuello o en las axilas, al ser pequeño es perfecto para usarlo de esta manera y no te preocupes, el gato no se congela como ocurre con la carne o el pescado.

Gatos de semillas para bebé
Gatos de semillas para bebé
Otra de las aplicaciones es en el caso de otitis,  porque los dolores de oído llegan a ser tan molestos y dolorosos como los cólicos del lactante y, se suelen dar con frecuencia en la infancia; calentito y puesto en el oído alivia el dolor y el tamaño pequeño es el más adecuado en este caso.

Gato de semillas para otitis
Gato de semilla pequeño
Pero además, le puedes ir dando otros usos según tu peque vaya creciendo, por que te aseguro que en alguna ocasión sufrirá una torcedura, ya sea un tobillo, una muñeca,.. y la recomendación del traumatólogo será frío los primeros días y luego calor seco 3 veces al día, que puedes obtener del gatito con sólo meterlo en el microondas, exactamente igual que para calentar la cuna.


Estos son algunas aplicaciones para los bebés, pero existen otros usos que se les pueden dar a los gatitos de semillas, como las contracturas musculares en adulto, pero si quieres saber más, sólo tienes que estar atenta al blog para no perderte nada y lo mejor para ello es que te suscribas, te llegarán todas las actualizaciones, además de descuentos y promociones especiales por formar parte de esta comunidad tan especial.

Gatos de semillas
Sacos de semillas grande y mediano

Además resultan un regalo original y práctico para esa recién estrenada mamá, junto a unos patucos tejidos a mano y/o una mantita suave con aplicación ya sea la inicial del bebé o de un gatito, puedes tener un pack para regalar. Si quieres saber más, envíame un email o un mensaje de facebook y te facilito toda la información que necesites.


Mantita bebé suave
Mantita para bebé

Patucos tejidos a dos agujas
Patucos


¿Qué te han parecido estos usos para los sacos térmicos en forma de gato? Me encantará saber tú opinión, porque siempre me ayuda a crecer.


miércoles, 1 de noviembre de 2017

DIADEMAS PARA NIÑAS


Hoy vengo a enseñaros las diademas que he creado para las pequeñas princesas, diademas dulces y simpáticas para darles un toque de color, un complemento que no puede faltar a ninguna niña. Te aseguro que les encanta.

Las diademas están forradas con cinta de raso y decoradas con una carita de muñeca soft cuyo pelo (de lana) se ajusta al color de la diadema para que la combinación sea perfecta, pelo trenzado, rizado, o suelto, hacen que cada una de las diademas se convierta en una pieza única, como ocurre con todo trabajo realizado a mano.


Diadema soft en blanco
Diadema soft en blanco

Los ojos de las caritas son de hematite lo que le confieren un brillo especial que, junto a su colorete las convierten en unas tiernas muñecas.

Diadema soft en rojo
Diadema soft en rojo

Además las diademas están almohadilladas en su parte final para evitar que a las peques les hagan daño detrás de las orejas, ya que si de algo se suelen quejar es de que se les clavan las patillas, de esta manera salvamos ese pequeño inconveniente.

Diadema soft en rosa
Diadema soft en rosa
Las diademas resultan un accesorio perfecto para las niñas, a las que se les puede obsequiar como detalle por un objetivo conseguido, como regalo del Ratón Pérez, para complementar otro regalo... 

A mí me gusta tener siempre en casa alguna cosita para poder regalarles a mis hijas cuando considero oportuno y sobre todo para que no me pille el toro con el ratoncito pérez, que de repente, una pieza que apenas se movía se cae y este tipo de detalle es perfecto junto con unas chuches o una pulsera.


Surtido de diademas soft
Surtido de diademas soft


Y para terminar sólo decirte que puedes escoger el color y el tipo de peinado para que sea al gusto de tu pequeña, tan sólo tienes que enviarme un email y nos ponemos a ello y, a un precio irresistible.

viernes, 27 de octubre de 2017

ADORNOS PARA EL ARBOL DE NAVIDAD

Se acaba octubre con un tiempo soleado y primaveral, pero la Navidad está a la vuelta de la esquina , los anuncios de juguetes tienen inundados los canales infantiles, los dulces navideños ya están en los supermercados, de hecho, ya nos hemos comido un par de tabletas de turrón de chocolate, ahora es cuando más lo disfrutamos, después creo que con tanto de todo ya no es lo mismo.

Todos los años, cuando se aproximan las navidades procuro hacer alguna pieza nueva para añadir a la decoración navideña y este año el afortunado será el árbol de navidad. Aunque a este ritmo voy a tener que mudarme a una casa  más grande para meterlo todo, por que añado, pero no tiro nada, a no ser que se haya roto.

Pues, como me dio con las muñecas, se me ha ocurrido hacer pequeñas muñecas para decorar el árbol de navidad. Empecé con una pequeña Mamá Nöel, que se me complicó algo con el peinado, después pensé en un angelito que hice en tonos dorados y como me gustó tanto, lo hice también en azul, en rosa y en rojo, eso de momento. Y este es el resultado de mis nuevos adornos para el árbol de navidad.

Surtido de ángeles para el árbol de navidad
Ángeles para el árbol de Navidad
Los ángeles llevan pelitos de lana de colores combinados con sus alas de brillantes y alegres colores para adaptarse a la navidad. Pueden hacerse en los colores que más te gusten para colgar en el árbol que es la idea original, pero puedes optar por convertirlos en imán para la nevera, en un broche para llevar puesto o colgar en la cortina, en un llavero para la cremallera de la mochila del peque o la peque...,  tú decides que te gusta más.








Además si  lo personalizamos con el nombre del niño o niña, se convierten, no sólo en un bonito detalle si no en su propio ángel de la guarda.

Te dejo una imagen para que te hagas una idea de como quedan puestos en el árbol, con este calor y yo montando árbol para hacer fotos.

Surtido de ángeles para el árbol de navidad
Ángeles para el árbol
Bueno, pues ahora los ángeles están disponibles en mi tienda de Etsy, que poco a poco iré ampliando, sólo tienes que pinchar aquí y podrás adquirirlos sin moverte de casa, el pack de tres ángeles tiene un precio de 15€ más gastos de envío y, como la Navidad es época de regalo, cada pedido de ángeles irá acompañado de un detalle. Si te apetecen en otros colores o quieres consultarme algo, sólo tienes que ponerte en contacto conmigo pinchando aquí.



viernes, 20 de octubre de 2017

MUÑECAS DE TRAPO

Aunque durante el verano no publiqué en el blog y apenas en las redes sociales, estuve trabajando a ratitos en la sombra, tenía muchas ganas de hacer muñecas, pero no como las que estaba haciendo hasta ahora, quería muñecas de trapo, de las de antes.

Me encantan las muñecas de trapo, esa sensación de ternura, calidez, de poder dormir con ellas y achucharlas, de tiempos pasados… y como tenía muchas ganas de hacerlas, éste verano me puse manos a la obra y empecé con ellas.

He estado todo un año practicando con las muñecas soft, he hecho muchas caritas, que he convertido en pequeñas muñecas para mis trabajos como las libretas o agendas, los broches, los marcos de fotos y algún otro artículo que te iré enseñando. He visto muchos vídeos,  leido libros, seguido tutoriales y, por fin, este verano, que parece que es cuando se frena de la rutina diaria, puede dar rienda a mi creatividad y empezar con las muñecas, aunque al final, decidí hacerlas a mi manera

He de reconocer que aunque al principio no conseguí  lo que buscaba, poco a poco se encaminan a mi recuerdo de muñeca de trapo y me parecen ideales para hacer un regalo especial.

La primera muñeca que terminé, porque estuve haciendo dos al mismo tiempo, se llama Flor y pertenece a mi hija pequeña, está hecha con la cabeza y el cuerpo de una pieza y con una larga melena caoba de pelo sintético. Su carita está pintada a mano y decidí ponerle unas pequitas, de esta forma parece algo traviesa. El vestido también está hecho a mano, especialmente diseñado para ella, adaptando un patrón que encontré en uno de los muchos libros de manualidades que guardo.

Flor. Muñeca de trapo
Flor

La segunda, que es la que hice al mismo tiempo que Flor, se llama Bluit y ésta se ajusta más a lo que pretendía como muñeca de trapo. Ésta es la de mi hija mayor, por que ya se sabe que si tienes dos, hay que repartir a partes iguales. Bluit, es mucho más blandita que Flor, esta da gusto achucharla, aunque ambas están rellenas con el mismo material, esta última tiene menos cantidad, de ahí que sea mucho más blandita. También sus rasgos están pintados a mano con pinturas acrílicas, de esta forma evito que contengan piezas pequeñas que se puedan desprender, pensando en que pueden ser un regalo perfecto para las mas peques de la casa.

Bluit. Muñeca de trapo
Bluit


Después llegó Nube, una dulce muñeca de tela, con una preciosa melena de lana rosa, y que resulta blandita, tierna y achuchable, precisamente lo que buscaba, y creo que éste será el estilo que haré de muñeca de tela, aunque el pelo me dio tremendos dolores de cabeza, hasta que conseguí colocar uno a uno cosiéndolo. Nube, por su color rosa y su cuerpo blandito, me recuerda a una nube de chuche, de ahí surgió su nombre, al igual que sus antecesoras también tiene su rostro pintado a mano, pero en esta ocasión sin boca y con colorete, como las famosas gorjuss.

Nube. Muñeca de trapo
Nube


Y, la última que hice se llama Ana, parecida a Blue, pero con el pelo como Flor, un bonito pelo sintético de color castaño claro. También resulta muy blandita, ya que está confeccionada exactamente igual que Nube, pero al cambiar el pelo y los colores, parecen muñecas completamente distintas. En esta ocasión, si que le puse una dulce sonrisa y coloretes. Cada una de las muñecas incorpora algo nuevo, no puedo evitar que aún siendo similares cada una tenga su propia personalidad y no haya dos iguales. Ana puedes adquirirla en Etsy o enviándome un mensaje directamente.

Ana. Muñeca de trapo
Ana


En proceso tengo otras tres,  que ya veré como las hago.

Ahora dime, ¿cuál te gusta más de mis princesas blanditas? Flor, Bluit, Nube o Ana.




viernes, 21 de julio de 2017

MUÑECOS SOFT CON CALCETINES

Durante abril y mayo anduve liada con los libros de firmas de comunión, pero entre libro y libro recibí un encargo de una muñeca soft, tenía que ser en versión niño y la verdad es que me hizo ilusión que se acordaran de un muñeco que publiqué hace 1 año y que me dijera que lo quería como ese, teniendo en cuenta que nunca puede haber dos iguales, una de las cosas maravillosas que tiene la artesanía.

Muñeco soft
Muñeco soft con calcetín
Como seguro que ya sabes, estos muñecos se realizan con calcetines, pues tenía un par con un colorido que me gustaba mucho (regalo de otra artesana), se lo enseñé y me dijo que si le gustaba, así es que manos a la obra.

Este tipo de trabajo puedo hacerlo en cualquier lugar, no necesito estar necesariamente en el taller, ya que puedo llevarme mis telas y caja de costura conmigo y así hacerlo a ratitos entre encargos y este muñeco fue realizado en su mayor parte fuera de mi lugar de trabajo, el montaje final, necesariamente en el taller.
Muñeco soft con calcetín
Muñeco Bruno
Y al mismo tiempo que estuve haciendo el muñeco decidí hacerle una hermana, así es que Bruno, que así se llama el muñeco resulta que tiene una hermanita pequeña Alicia, que viajó a Málaga a una tienda en la que tengo mis trabajos expuestos. 

Muñeca soft con calcetín
Muñeca soft. Alicia

 Aquí te dejo una foto de los dos hermanitos: Bruno y Alicia.

Muñecos con calcetines
Muñecos con calcetines
Como resulta que la destinataria era mayor de 3 años, opté por ponerle unos ojos de piedra natural, cosa que no sucede cuando están pensados para bebés, ya que en ese caso no contienen piezas pequeñas. Puedes ver más sobre como están realizados en este otro post.

Espero que te hayan gustado mis hermanitos, y ya sabes que estaré encantada de atenderte si te apetece tener o regalar uno de mis muñequitos.

sábado, 25 de marzo de 2017

QUITAMIEDOS: LAMPARA NOCTURNA Y PELUCHE PARA DORMIR

Seguramente ya habéis visto mis gatitos de peluche y mis farolillos, así es que hoy os traigo la combinación de ambos, un set quitamiedos.

Por norma general los niños pequeños se aferran a un determinado artículo, suele ser un muñeco suave y blandito:  peluche o una manta de apego (trapito) ya que eso les reconforta, se sienten protegidos y suelen dormir con el. Cuando mi hija tenía 1 añito le regalaron un muñeco de peluche de Winnie de Pooh, iba con él a todas partes, lo llevaba a la guarde, lo sacaba a la calle y dormía con él. Llegué a preocuparme seriamente por si perdía el muñeco y me planteé hasta comprar uno de repuesto por si se daba el caso de pérdida. Aquello duró unos años, hoy ese muñeco se encuentra en una caja en el trastero y estoy segura de que cuando algún día haga limpieza ese peluche no irá a la basura, formará parte de mis recuerdos.

Pues, tras realizar un taller infantil para confeccionar lámparas nocturnas, se me ocurrió la idea de crear un set quitamiedos, formado por una lámpara de noche y un peluche, de tal forma que por la noche se pueda encender una lámpara y funciona como luz nocturna (quita miedos) y que, además el o la peque pueda dormir con un peluche que le reconforte.

La lámpara es un frasco de cristal decorado al efecto con hadas, personajes infantiles, mariposas, flores... y en cuyo interior tenemos una pequeña lámpara led que funciona con pilas, tipo vela de té.

lámpara nocturna
Lámpara nocturna quita miedos


Y los peluches, hechos íntegramente a mano, pueden ser gatitos o perritos, a mí en ésta ocasión me gustó mucho un perrito y fue el que acompañé al primer set quita miedos. 

quita miedos, lámpara nocturna y peluche
Peluche y lámpara nocturna

Pero también se puede acompañar de un gatito en rosa o azul como éste,

gato de peluche pequeño
Gato de peluche pequeño

o de un muñeco o muñeca hechos íntegramente a mano como estos:

Muñeca para bebe
Muñeca soft

muñeco para bebé
Muñeco soft
Todos los peluches están cosidos íntegramente a mano sin piezas pequeñas, ya que los ojos pasan a ser de fieltro en lugar de cosidos con piedras naturales, para garantizar la seguridad de los más pequeños. 

Un detalle perfecto para l@s peques a partir de los 18 meses o 2 años, ya que es la época en la que aparecen los miedos y les puede acompañar para sentirse protegidos, así es que si necesitas uno para tu peque o para regalar, no dudes en ponerte en contacto conmigo y lo elaboramos según tus gustos y preferencias.

¿Tus peques también tuvieron un peluche especial?, ¿les daba miedo la oscuridad? Me encantará leerte en comentarios. 


viernes, 3 de febrero de 2017

TIENDA DE ARTESANÍAS

El domingo te hablaba de un artículo nuevo que he sacado, los marcos de fotos, y también te detallaba los lugares donde puedes encontrarlos, pues este pasado fin de semana me desplacé a Vigo y aproveché para visitar una tienda: Luna Senera Bijou , en Ponteareas, Pontevedra, donde puedes encontrar no sólo esos marcos, sino también mis gatos de semillas, broches, cuadernos, etc.

Bueno, pues Ponteareas está a 30 minutos de Vigo así es que, estando tan cerca, ¿cómo no iba a ir a una de las tiendas en las que se venden mis artículos? Pues me subí algunas piezas nuevas, aprovechando el viaje, para llevarle a Marcela, conocerla personalmente y visitar su espacio.

La tienda está ubicada en la C/ Oriente, 10. Es una tienda no muy grande, con un gran escaparate lleno de color, en cuanto entras percibes el cariño y la pasión de Marcela por lo que hace, es una mujer inquieta que disfruta de su tienda-taller y en el que ha puesto sus ilusiones y esperanzas.


Escaparate
Escaparate y fachada

La tienda es un espacio en que lo único que se vende son artículos hechas a mano por artesanos, aunque resulta increíble utilizar el término "lo único", ya que hay una variedad tremenda de productos, tantos como artesanos. Puedes encontrar artículos para bebé, para niñ@s, para regalo, bisutería, bolsos, monederos, gorros, bufandas, podría seguir enumerando pero lo mejor es que si puedes te pases y si no puedes veas las fotos que hice. Y también se imparten talleres y cursos en un aula preparada para ello.

Aquí algunas fotitos que tomé con el permiso de Marcela, son fotos sin editar, porque quería que fueran totalmente "naturales".



Gatos de semillas
Mis gatos de semillas en el escaparate.



Entrando en Luna Serena
En la entrada


Tienda y aula
Tienda y aula al fondo


Para bebés
Artículos infantiles (bebé)

Espero que te gusten y que si vives cerca te animes a visitarla, si eres artesana ya sabes dónde puedes encontrar un lugar para vender tus maravillas y, como siempre, me encantará leerte en comentarios.







domingo, 29 de enero de 2017

DECORANDO CON FOTOS

Arrancó enero,  casi está terminando y tengo la sensación de que me lo he perdido, no escribí ningún post, no realicé ningún peluche, ningún gato, ningún broche, ha sido un mes de creatividad cero, lo he destinado a otro tipo de acción, necesitaba organizar mi taller, desprenderme de todo lo que ya no voy a usar, limpiarlo y ordenarlo de nuevo según mis nuevas necesidades, me he tomado en serio eso de año nuevo, vida nueva. Además de tener que cerrar el año contablemente y verme de nuevo las caras con Hacienda (IVA, IRPF), vamos lo de cada trimestre pero multiplicado por 2.

También me he tenido que enfrentar de nuevo a la vuelta al cole, que no es tan fácil como parece. Después de las vacaciones navideñas, la vuelta resulta dura, sobre todo para los más peques, madrugones, disciplina, horarios que cumplir ... y se nos juntaron los primeros exámenes del año, mejor no te cuento, que seguro que si tienes niñ@s en primaria te lo imaginas, no se por qué extraña razón los exámenes ahora también los tenemos que estudiar los padres, no recuerdo que mis padres tuvieran que ponerse conmigo a estudiar o a hacer deberes.

Bueno, pues después de un mes visto y no visto, comienzo el nuevo año enseñándote algo que todavía no has visto, por lo menos aquí en el blog, si me sigues por Facebook, lo habrás podido ver esta semana, se trata de marcos de fotos  para las peques.

Cada uno de los marcos es único, ya que está decorado con una pequeña muñeca soft que le confiere un toque dulce y lleno de color, perfecto para esa fotografía a la que le tenemos un cariño especial, además de ser una bonita forma de inmortalizarla. Ahora, paradojas de la vida, escasean, tenemos más fotografías que nunca, a miles diría yo, gracias a las nuevas tecnologías y, especialmente, a los móviles, sin embargo, las fotos en papel tienden a desaparecer, así es que una manera de recordar un momento especial es precisamente con un marco también especial.

El marco en color blanco (de momento) es para una foto de 13x18 o menor, algunos llevan un paspartú pintado a mano otros decorados con papeles, otros con sellos, etc., eso sí, todos tienen en común una muñequita única hecha a mano, por lo que cada uno de los marcos es exclusivo.

Otra de las características es que puedes elegir los tonos de la muñequita para que convine perfectamente con la decoración que se tenga, de esta forma consigue inmortalizar un momento, decorando con fotos.

Aquí te enseño alguno de los marcos infantiles que he realizado, espero que sean de tu agrado y que te resulten una bonita propuesta para regalar o para inmortalizar a tus pequeñas princesas.


Marco de fotos M4
Marco de fotos en rojo y negro
 

  
Marco de fotos M2
Marco de fotos en rosa
 
 
Marco de fotos M1
Marco de fotos
 
 
Espero que te hayan gustado y si quieres uno, puedes conseguirlo enviándome un email, me dices los colores que quieres, el peinado y si las prefieres con ojito cerrados o abiertos. También puedes encontrarlos en:
 
*Luna Serena. Calle Oriente, 10 de Ponteareas, Pontevedra
 
*Caldache. Centro Comercial M2, primera planta, Moratalaz, Madrid.
 
* Dinamics Artis. C/ Mármoles 2. Málaga
 
 
Me encantará saber tu opinión, así es que si te animas, en comentarios me lo puedes contar.



sábado, 5 de noviembre de 2016

LIBRETAS PARA NIÑAS

Una de las cosas que tenía muchas ganas de realizar era la decoración de cuadernos así es que, en la agenda de ésta última semana, estaba la creación de un cuaderno de esas características, un cuaderno que será el precedente de otro artículo que me muero de ganas de enseñarte.

Este tipo de cuadernos decorados está pensado para plasmar ideas, secretos, dibujos, diseños y aunque están pensados especialmente para las niñas a partir de 9 años es perfectamente apto para las mamis como yo a las que le encanta tener agendas, libretas o cuadernos especiales como éste, con una decoración sencilla, romántica, cuidada, realizada para que cada vez que coja el cuaderno me sienta motivada a plasmar en él todas esas ideas que me rondan la cabeza.

Cada uno de ellos es una pieza única, decorado en scrap y con una de mis muñequitas, que podrás retirar del cuaderno cuando lo termines y darle otro uso, ya sea como broche, imán, llavero, ... Los cuadernos pueden ser en blanco, de pauta, cuadriculado, todo depende del uso que se le quiera dar. A mí, me gustan especialmente los de una línea por que son ideales tanto para plasmar ideas como para convertirse en el perfecto diario de niñas y todos llevan un bolsillo interior para poder guardar una nota, una foto, un marcapáginas ...

Después de la comunión de mi hija para la que elaboré mi primer trabajo en scrap me picó el gusanillo de este tipo de decoración y quería hacer alguna cosita más, sencilla, a mi gusto y con mi propio estilo y este tipo de cuadernos encajaba perfectamente en lo que buscaba.

El cuaderno que hoy te traigo está creado especialmente para hacer un regalo a alguien muy especial en mi vida, que aunque ya no sea una niña, estoy segura de que le será de utilidad para plasmar sus ideas, alguien a quien el destino envió lejos, pero que siento cerca, que percibe mis angustias o preocupaciones desde la lejanía, una de esas personas que por alguna razón especial la vida se encarga de que se convierta en tú alma gemela. Así es que espero que le guste tanto como a mí.

Bueno, pues dicho esto te dejo con el cuaderno y esperaré impaciente tu comentario para saber que te ha parecido y si quieres más información o quieres uno para regalar o auto-regalarte, ya sabes, me pones un email y te cuento todo lo que necesites saber.



Cuaderno decorado
Cuaderno decorado



Detalles de decoración
Detalles decorativos

PELUCHES DE SEMILLAS PARA BEBÉS

Hoy vengo a contarte algo en lo que llevo trabajando todo el verano, estoy emocionada y deseando saber tú opinión sobre el que espero, sea uno de los productos estrella.

Antes quiero contarte algo, hasta este verano, yo tenía dos líneas abiertas de artesanía, una destinada a la bisutería y los complementos para mujer y otra muy genérica de artesanía varia, pues bien, aunque llevaba algún tiempo pensando en especializarme en algo, me daba miedo dejar, lo que hasta ahora había sido un sueño, una ilusión y una pasión: la creación de pequeñas joyas hechas con piedras naturales, pero poco a poco, el destino se encarga de encauzarte: una serie de situaciones, de acontecimientos y un abrir los ojos para ver lo que no quieres ver, me ha llevado a enfocarme en un público diferente, con artículos diferentes destinado a las pequeñas de la casa, pequeñas como las que yo tengo, por lo que me resulta súper fácil hablar de cosas de niñas.

Empecé cambiando el blog, justo antes del verano, dejó de ser Menkar complementos para convertirse en Un baúl de princesas, la elección del nombre, el logo, los colores, todo ha variado, me costó muchísimo, pero conté con una ayuda inestimable de la mano de Carmen de Soy visible online, y este fue el principio, fui eliminando contenidos no acordes a la nueva temática del blog, incluyendo nuevos post y por fin, hoy quiero enseñarte en lo que estuve trabajando todo este tiempo, a veces sin darme cuenta, por el simple hecho de pensar en cómo crearlo, en hacer pruebas, se fue abriendo una ventana, al mismo tiempo que iba cerrando una puerta.

Ahora estoy enfocada en artículos para las pequeñas de la casa, pequeñas entre los 0 y los 12 años, franja que conozco estupendamente, bien por haber pasado por ella o por encontrarme de lleno con dos hijas de 4 y 10 años, que ya te iré enseñando poco a poco, por que tengo preparadas unas cuantas novedades.

Pues venga, al lío que me enrollo. Si me has seguido por las redes sociales o en el blog, te habrás dado cuenta de que últimamente he publicado un montón de gatitos de peluche, pues esos gatitos han sido el preludio de mi nuevo artículo:   PELUCHES DE SEMILLAS PARA BEBÉS.

Los peluches rellenos de semillas son sacos de semillas convertidos en lindos muñecos para bebés, cuya utilidad o misión es la de calentar la cuna antes de acostar el bebé para que no perciba unas sábanas frías al separarse de los brazos calentitos de mamá.


No se tú, pero yo tenía por costumbre dormir a mis hijas en los brazos, y cuando estaban dormidas al intentar dejarlas en la cuna se despertaban, aquello llegó a causarme cierta ansiedad, era tremendo, no se despertaban al rato, ¡¡noo!!, era inmediato, así es que tenía que tumbarlas en la cuna en mis brazos, me inclinaba con ellas en brazos sobre la cuna apoyándome como podía hasta que al cabo de un ratito conseguía con mucho tiento ir soltándolas y dejarlas dormidas.

Bueno, pues hice los primeros gatitos de peluche y al verlos tan blanditos pensé en rellenarlos de semillas para dolores musculares, evidentemente yo me hice uno para el cuello que me va estupendo y regalé otro a mi suegra, pero de esto ya os hablaré en otra ocasión,  mi suegra me comentó que en vez de meterse una bolsa de agua caliente en la cama en invierno, ahora se metería el gatito para calentar la cama. Y aunque la idea original no era la de rellenar los gatos de semillas, por que eso era para otro artículo que ya te contaré, pensé:

 ¿porqué no rellenarlos especialmente para calentar las cunas de los bebés?  


Peluche de semillas en morado
Peluche de semillas en morado


Así es como empecé a confeccionar sacos térmicos con forma de gatos, y lo que parecía sencillo se me complicó, por que no podía permitirme que se escapase ninguna semilla siendo como es un artículo para bebés. Tuve que hacer muchas pruebas, envié uno a una gran artesana que, evidentemente corroboró mi preocupación, cambié los ojos de piedra por ojos de fieltro cosidos a mano y sin usar pegamentos, ojos que han ido avanzando y que ahora son bordados con hilos de algodón en los mismos tonos que el gato. Todos los gatos están cosidos con doble costura y llevan sacos interiores para garantizar la seguridad de los bebés y cada uno de ellos lleva unas instrucciones de uso, ya que como habrás adivinado los gatos se meten en el microondas para calentarlos. Después de tantos dolores de cabeza lo registré en Safe Creative con el número de registro:  1608309030682.

Actualmente hay disponibles varios tamaños de gatitos, dependiendo de las necesidades, pero todos llevan flor de lavanda que ayuda a conciliar el sueño. Además cada peluche lleva su manual de instrucciones, en inglés y español. En esta foto puedes apreciar la diferencia entre dos de los tamaños, el más grande mide unos 35 cm y el pequeño unos 26 cm.

Peluches de semillas
Peluches de semillas en dos tamaños

Todos los gatos son súper suaves, blanditos y achuchables y los hay disponibles en varios colores, si te apetece uno ya sea para regalar o para ti o quieres más información sólo tienes que contactar conmigo a través del email o de facebook y contarme aquello que necesites saber, estaré encantada de atenderte. También puedes ver otros usos de estos peluches en éste artículo. Y aquí te dejo algún otro modelo para que te hagas una idea.


Peluche de semillas en forma de gato
Peluche de semillas grande de 37 cm


Peluche de semillas pequeño
Gato de semillas pequeño


Peluches de semillas en rosa y azul
Peluches de semillas en rosa y azul

 Y ahora, ¿me das tú opinión sobre mi nuevo producto? ¿qué te ha parecido? ¿te parece práctico? ¿lo recomendarías, comprarías o regalarías?




jueves, 20 de octubre de 2016

TALLERES Y CURSOS MONOGRÁFICOS EN MADRID

Comienza el curso escolar y con él nuevos propósitos y nuevos retos. Pues uno de mis nuevos propósitos es impartir talleres monográficos no sólo para adultos, sino también para niñas, amantes de las manualidades, talleres en los que haremos piezas decorativas con diversas técnicas y que nos permitirán dar salida a nuestra imaginación y creatividad.

Los talleres los impartiré, de momento, en el madrileño Barrio del Pilar, en La Creación y comenzaremos con ellos el primer sábado de octubre, habrá talleres sólo para niñas, sólo para mamis y para mamis y niñas. Empezaremos con un taller de gatitos para niñas dónde aprenderán a confeccionar su propio peluche, sólo tendrán que traer un dedal y, quién sabe, a lo mejor les encanta y tenemos que preparar un taller para que confeccionen su propio costurero.


Gatito de peluche
Gatito de peluche


También tendremos talleres para decorar reciclando frascos de cristal y botellas. Habrá dos talleres, para convertir los frascos en lamparillas o farolillos, uno de ellos en octubre, especial para Halloween y otro en diciembre para Navidad, en el de botellas, también habrá dos talleres uno en diciembre con motivos navideños para decorar nuestra casa en fechas tan entrañables y otro con temática apta para todo el año, incluso podremos convertir una botella de vino en un fantástico marco de fotos.



Farolillo de cristal
Farolillo de cristal

Otro de los talleres se lo dedicaremos a decorar una cajita de madera bien con la técnica de decoupage o scrap y utilizaremos también ésta técnica para confeccionar un pequeño álbum de cara a Navidad, ideal para regalar a alguien especial, o para auto-regalarte.



Caja decorada con decoupage
Caja decorada decoupage



Álbum de scrap
Álbum de scrap


Estos talleres están previstos para el último trimestre del año, poco a poco iré ampliando la información de los días concretos, el horario y el precio.

¿Qué te parece la programación? ¿Cuál te gusta más? ¿Te apuntarías a alguno? Me encantará leerte en comentarios.


jueves, 22 de septiembre de 2016

BROCHES DE TELA PARA PEQUES Y GRANDES

Hoy quiero enseñaros mis nuevos broches:  muñequitas "soft",  hechas en tela, cosidas íntegramente a mano, con pelos de colores, lisos, rizados y, como siempre, piezas únicas e irrepetibles.

Ideales, no sólo para las más peques de la casa, sino para las mujeres de la familia de todas las edades, así podemos ir hijas y mamis a juego. Miden 11 cm aproximadamente, tienen unos ojos brillantes y mejillas sonrosadas con pequitas pintadas a mano y para terminar de decorarlas: piruletas, lazos, botones o cualquier cosa que se me ocurra.



Broche muñeca soft en tela
Broche muñequita



Broche muñeca soft en tela
Broche muñequita



Broche muñeca soft en tela
Broche muñequita

Pues con una de estos broches estoy colaborando en la subasta que organiza Artesanas solidarias a favor de la lucha contra el cáncer de mama, un broche hecho expresamente para esta causa y por el que podréis pujar hasta el 30 de octubre, fecha en la que se cierra la subasta.

 
Subasta Artesanas solidarias #Subastarosa
Broche donado para la #Subastarosa
 
Si quieres más información sobre esta causa solidaria y ver la cantidad de artesanas reunidas en la subasta sólo tienes que pinchar aquí

¿Qué os parecen? Yo estoy encantada con ellos, me parecen una monada, pero que te voy a contar yo... así es que si me dejas tu opinión te lo agradezco y si quieres uno, sólo tienes que pinchar aquí y decirme de que color lo quieres.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...